images

Operar los párpados caídos es posible. La técnica empleada es la blefaroplastia, un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel o las bolsas de grasa que se acumulan en los párpados, ya sea en los superiores, en los inferiores o en ambos. Una intervención que, en muchas ocasiones, se realiza principalmente por motivos estéticos, pero que también en algunos casos se lleva a cabo por razones funcionales, como cuando el exceso de piel en el párpado -normalmente el superior- obstaculiza la visión.

En España, la blefaroplastia es realizada por cirujanos plásticos, estéticos y reparadores que estén debidamente acreditados. También hay oftalmólogos especializados en cirugía oculoplástica que pueden realizarla, especialmente cuando se aborda por razones funcionales relacionadas con la salud ocular.

¿En qué consiste la blefaroplastia?

Dependiendo del problema o de lo que se desee corregir, existen diferentes tipos:

  • Párpados superiores: Se realiza una incisión en el pliegue natural del párpado, se retira el exceso de piel y, si es necesario, se extrae o reubica la grasa. La cicatriz suele ser mínima y queda oculta en el pliegue.
  • Párpados inferiores: Se puede realizar una incisión justo por debajo de las pestañas o por dentro del párpado (transconjuntival). Se retira o reubica la grasa, y en algunos casos también se quita el exceso de piel.
  • Blefaroplastia completa: Es la corrección quirúrgica de ambos pares de párpados, tanto superiores como inferiores, durante un único procedimiento quirúrgico.

La decisión de realizar una blefaroplastia completa dependerá de las necesidades y objetivos del paciente, así como del consejo del cirujano. En muchos casos, al tratar ambos pares de párpados en una única intervención, se logra un rejuvenecimiento más armónico y balanceado de la mirada.

Recuperación tras una blefaroplastia

La recuperación de una blefaroplastia completa puede ser similar a la de una blefaroplastia parcial, pero es posible que los síntomas postoperatorios sean más pronunciados dado que se ha intervenido en una mayor área. Con independencia de la intervención que se realice, es esencial seguir las indicaciones postoperatorias del cirujano para asegurar una recuperación adecuada y los mejores resultados posibles.

Tras la operación, es común que se presenten hinchazón y hematomas en la zona operada, pero estos síntomas suelen remitir en un plazo de una a dos semanas. Las suturas, si no son reabsorbibles, suelen retirarse en una semana aproximadamente.

Es posible que se prescriban analgésicos para controlar el dolor y antibióticos para prevenir infecciones. No obstante, la recuperación total, hasta que desaparezcan las cicatrices y la hinchazón, puede tardar varios meses, aunque la mayoría de las personas puede retomar sus actividades normales al cabo de 10-14 días.

Lo que es fundamental en cualquier caso es acudir a profesionales acreditados y seguir sus indicaciones antes y después de la intervención para garantizar resultados óptimos y minimizar riesgos. Entre los consejos que se brinda a los pacientes están el de mantener la cabeza elevada, incluso al dormir, y aplicar compresas frías para disminuir la inflamación; así como evitar la práctica de actividades físicas intensas y el uso de lentillas durante un periodo determinado.

La blefaroplastia en hombres ha ido ganando popularidad en España

Aunque las cirugías estéticas tradicionalmente han sido más comunes entre las mujeres, en los últimos años ha habido un notable aumento en el número de hombres que optan por procedimientos estéticos, y la blefaroplastia es uno de los más solicitados.

Los motivos responden a varios factores, como el aumento de la aceptación social de la cirugía estética en hombres en general, ya que ha dejado de ser un tema tabú. A medida que más hombres se someten a procedimientos estéticos y comparten sus experiencias, la aceptación y normalización de estas intervenciones han crecido.

También existe un mayor acceso a la información gracias al aumento del uso de internet y las redes sociales, de modo que tanto hombres como mujeres tienen más acceso a información sobre procedimientos estéticos y pueden ver testimonios y resultados en tiempo real.

Además, la cirugía plástica, estética y reparadora experimenta continuamente importantes avances. Hoy, las técnicas modernas ofrecen resultados más naturales, lo que es especialmente atractivo para los hombres que desean una mejora, pero sin que parezca que "se han hecho algo".