images

La rosácea es una enfermedad cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a España, donde afecta a alrededor del 5 % de la población. Sin embargo, tan solo el 1 % la tiene oficialmente diagnosticada.

Esta patología dermatológica se caracteriza por el enrojecimiento facial persistente, los vasos sanguíneos visibles y, a menudo, pústulas o granos. Es un problema de salud cutánea significativo en nuestro país.

Prevalencia y factores de riesgo

La rosácea puede afectar a personas de todas las edades y géneros, pero es más común en personas de piel clara y de ascendencia europea. Algunos de los factores de riesgo asociados con la rosácea incluyen:

  • Genética: Si tienes familiares con rosácea, es más probable que también la desarrolles.
  • Exposición al sol: La exposición excesiva al sol y las quemaduras solares pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la rosácea.
  • Consumo de alcohol y comida picante: Las bebidas alcohólicas, así como ciertos alimentos picantes pueden desencadenar brotes de rosácea en algunas personas.
¿Cuáles son sus síntomas? ¿Se puede tratar?

Los síntomas de la rosácea pueden variar en gravedad y pueden incluir enrojecimiento facial, arañas vasculares, protuberancias llenas de pus, y ojos secos e irritados. Aunque no existe una cura definitiva para la rosácea, existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Estos tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos tópicos: Los geles y cremas tópicas pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y las lesiones inflamatorias.
  • Medicamentos orales: Los antibióticos orales pueden recetarse para controlar las infecciones bacterianas asociadas con la rosácea.
  • Terapia láser y luz pulsada: Estos tratamientos pueden ayudar a reducir la apariencia de los vasos sanguíneos dilatados y el enrojecimiento facial.
  • Cambios en el estilo de vida: Evitar los desencadenantes conocidos, como el alcohol y el sol, puede ayudar a prevenir brotes.
Concienciación y apoyo en España

En España, al igual que en otros países, existen organizaciones y grupos de apoyo que trabajan para aumentar la concienciación sobre la rosácea y proporcionar recursos a las personas afectadas. Estos grupos suelen ofrecer información, consejos y apoyo emocional a aquellos que viven con esta afección cutánea.

También son numerosos los rostros conocidos que hablar abiertamente de sus problemas de piel, como Dani Martín o Paula Vázquez. O personas anónimas que ejercen una gran labor para dar a conocer la rosácea, como Mar Parras, quien a los 27 años fue diagnosticada con rosácea y, desde entonces, es una persona activa en redes para concienciar sobre esta patología y cuenta, además, con su web HelloRosácea.com y la revista digital Mahalo.

En resumen, la rosácea es una afección de la piel que afecta a muchas personas en España y en todo el mundo. Aunque no tiene cura, existen tratamientos disponibles para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La concienciación y el apoyo son importantes en la gestión de esta afección y, en España, como en otros lugares, existen recursos disponibles para ayudar a las personas que viven con rosácea.