images

Con la llegada del verano y el aumento de los viajes internacionales, los expertos médicos hacen un llamamiento a la población: no todos los destinos implican los mismos riesgos sanitarios. Desde enfermedades tropicales hasta brotes locales, muchos países exigen medidas preventivas específicas que van mucho más allá del seguro de viaje o el repelente de mosquitos.

Vacunas: ¿cuáles necesito según mi destino?

Uno de los errores más frecuentes entre los viajeros es suponer que no necesitan vacunarse si están al día con su cartilla infantil o si el país no exige un certificado internacional. Sin embargo, los médicos recuerdan que:

  • En destinos como Brasil, Senegal o Tailandia puede ser obligatoria o altamente recomendable la vacuna contra la fiebre amarilla.
  • En regiones del sudeste asiático y América Latina se aconseja vacunarse contra la hepatitis A, la fiebre tifoidea o incluso la rabia si se va a estar en zonas rurales o en contacto con animales.
  • Para países con brotes recientes de sarampión, meningitis o poliomielitis, puede requerirse una dosis de refuerzo.
Precauciones más allá de las vacunas

Los profesionales insisten en que la prevención no acaba en la consulta médica. Hay otras medidas clave que pueden evitar complicaciones graves:

  • Revisar si el agua es potable o debe consumirse embotellada.
  • Evitar alimentos crudos o poco cocinados en países donde las normas sanitarias son distintas.
  • Protegerse de picaduras de insectos mediante ropa adecuada, mosquiteras y repelentes eficaces (especialmente en zonas con riesgo de dengue, chikungunya o malaria).
  • Llevar un botiquín básico adaptado al tipo de viaje (antidiarreicos, antimosquitos, analgésicos, desinfectante…).
Viajar con niños o personas mayores

Los médicos subrayan que niños, embarazadas, personas inmunodeprimidas o mayores de 65 años requieren una planificación especial:

  • Algunas vacunas no están recomendadas en embarazadas (como la fiebre amarilla) salvo casos excepcionales.
  • En los más pequeños, puede adelantarse el calendario vacunal si van a estar en zonas de riesgo.
Prevenir es invertir en salud

Aunque muchos viajeros lo ignoren, una enfermedad prevenible puede arruinar el viaje o dejar secuelas permanentes. Planificar bien, consultar con tiempo y seguir las recomendaciones médicas es una parte fundamental del equipaje.

Antes de preparar maletas, pide cita con tu centro de vacunación internacional o tu médico de familia. Tu salud no debería ser un souvenir más del destino.