Cirugía General y del Aparato Digestivo

Dr. César Pablo Ramírez / Cirugía General y del Aparato Digestivo

Jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella y director del Instituto Quirúrgico de Andalucía

Experiencia y Carrera:
El Dr. César Pablo Ramírez Plaza es jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málagay Marbella y director del Instituto Quirúrgico de Andalucía (IQA). Atesora más de 20 años de experiencia médica y ha realizado más de 10.000 intervenciones quirúrgicas.

Credenciales y Educación:
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga con Premio Extraordinario Fin de Carrera. Se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Es el único cirujano en la Comunidad Económica Europea que ha conseguido acreditarse mediante examen en seis diplomas distintos EBSQ (European Board Surgery Qualification) de la UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas): Cirugía del Cáncer; Cirugía del Donante Multiorgánico; Trasplante de Páncreas; Trasplante de Hígado; Cirugía de Hígado, Vías Biliares y Páncreas; y Cirugía Endocrina.

Especialización y Áreas de Interés:
Es experto en cirugía oncológica, cirugía endocrina, cirugía de cáncer de tiroides, cirugía de cáncer de colon, cirugía de cáncer de mama o cirugía de cáncer hepatobiliar, entre otras. También es especialista en cirugía laparoscópica avanzada, cirugía robótica, cirugía bariátrica y metabólica, trasplante hepático y pancreático, cirugía del donante vivo y cirugía endoscópica.

Tratamientos y Procedimientos:
Realiza regularmente tratamientos y procedimientos como la gastrectomía vertical laparoscópica, el bypass gástrico laparoscópico, la colecistectomía laparoscópica, la hernioplastia inguinal laparoscópica, la hemitiroidectomía, la tiroidectomía total, la paratiroidectomía, la pancreatectomía distal laparoscópica, la hepatectomía derecha laparoscópica, la hepatectomía izquierda laparoscópica, el trasplante hepático con donante vivo o cadavérico, el trasplante pancreático con donante cadavérico o el trasplante renal con donante vivo o cadavérico.

Publicaciones y Logros:
Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, ha participado en más de 20 libros como autor o editor, y ha sido invitado como ponente o profesor en más de 200 cursos o congresos. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor profesional, entre ellos el Premio Europeo de Medicina 20193, el Premio Andalucía Excelente 2018 a la Mejor Trayectoria Profesional en Cirugía General o el Premio Nacional a las Mejores Ideas 2017 por su proyecto “Cirujanos en Acción” encabezando varias expediciones para operar de forma gratuita a cerca de 1.000 pacientes en países en vías de desarrollo. Ha sido reconocido como uno de los 100 mejores especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo por la revista Forbes en 2018 y en El Confidencial.

Asociaciones Médicas:
Es miembro de varias asociaciones médicas o grupos profesionales, entre ellos la Asociación Española de Cirujanos (AEC), la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA), la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH), la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la Sociedad Española para el Estudio del Páncreas (AEPE), la Sociedad Española para el Estudio del Tiroides (SEEN).

Hospital Quirónsalud Málaga