

Jefe de Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y Quirónsalud San José
Experiencia y Carrera:
El Dr. Jódar es un endocrinólogo con más de 25 años de experiencia atendiendo a personas con problemas de salud relacionados con el peso, Actualmente es jefe de Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitarios Quirónsalud Madrid, del Ruber Juan Bravo y del hospital Quirónsalud San José, además de Catedrático de Endocrinología en la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid. Anteriormente trabajó durante 15 años en el Servicio de Endocrinología del Hospital 12 de Octubre y en la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en numerosos proyectos de investigación, docencia y divulgación científica.
Credenciales y Educación:
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el título de Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude. Es especialista en Endocrinología y Nutrición por el Hospital 12 de Octubre. Ha realizado estancias formativas en centros internacionales como el Massachusetts General Hospital, el Joslin Diabetes Center y el Brigham and Women’s Hospital, todos ellos afiliados a la Universidad de Harvard.
Especialización y Áreas de Interés:
Es un experto en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas, metabólicas y nutricionales, tanto en adultos como en niños. Entre sus áreas de interés se encuentran la diabetes mellitus, la obesidad, las dislipemias, las enfermedades tiroideas, las enfermedades óseas y el síndrome metabólico.
Tratamientos y Procedimientos:
Realiza tratamientos y procedimientos relacionados con su especialidad, como el control glucémico, el manejo nutricional, la educación diabetológica, la monitorización continua de glucosa, la terapia con bomba de insulina, la ecografía tiroidea, la biopsia tiroidea por punción-aspiración con aguja fina (PAAF), la densitometría ósea y el tratamiento farmacológico específico para cada patología.
Publicaciones y Logros:
Es autor o coautor de más de 200 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, así como de varios capítulos de libros y guías clínicas. Ha sido investigador principal o colaborador en más de 50 proyectos financiados por entidades públicas o privadas. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor científica, como el Premio Nacional a la Investigación en Endocrinología Clínica (2005), el Premio a la Mejor Comunicación Oral del Congreso Nacional de Endocrinología (2006) o el Premio a la Mejor Tesis Doctoral del Hospital 12 de Octubre (1994). Ha sido seleccionado en varias ocasiones como mejor médico en su especialidad por la revista Forbes. Ha sido reconocido como uno de los 100 mejores especialistas en Endocrinología y Nutrición por la revista Forbes en 2022, 2021, 2020 y 2018.
Asociaciones Médicas:
Es miembro de varias asociaciones médicas o grupos profesionales, como la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED), la European Association for the Study of Diabetes (EASD), la American Diabetes Association (ADA) o la International Osteoporosis Foundation (IOF).