

Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y del Hospital Quirónsalud Barcelona
Experiencia y Carrera:
El Dr. Cabero Roura acumula una amplia experiencia profesional en el campo de la ginecología y obstetricia, tanto en el ámbito asistencial como docente e investigador. Ha trabajado en diversos hospitales, clínicas y prácticas privadas, como el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital General de Cataluña, el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital General de Granollers, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital del Mar, el Hospital de Sant Boi, el Centro Médico Teknon, el Instituto Dexeus y el Instituto Universitario USP Dexeus. En la actualidad es jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y del Hospital Quirónsalud Barcelona.
Credenciales y Educación:
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, especialista en Ginecología y Obstetricia por el Hospital Clínic de Barcelona, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y catedrático de Obstetricia y Ginecología por la misma universidad. Además, es Fellow ad Aundem del Royal College of Obstetrics and Gynecology del Reino Unido, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Monterrey y por la Universidad Católica de Bolivia, y profesor invitado de varias universidades internacionales.
Especialización y Áreas de Interés:
Su especialización es la ginecología y obstetricia, con especial énfasis en la medicina materno-fetal, la hipertensión arterial en el embarazo, la diabetes gestacional, la hemorragia postparto y la prevención de la mortalidad materna. También tiene interés en la planificación familiar, la menopausia, la endocrinología y la cirugía ginecológicas.
Tratamientos y Procedimientos:
Realiza tratamientos y procedimientos relacionados con su especialidad, como ecografías obstétricas y ginecológicas, amniocentesis, biopsias coriales, histeroscopias, laparoscopias, histerectomías, miomectomías, salpingectomías, ooforectomías, cirugía reconstructiva del suelo pélvico, implantes anticonceptivos subdérmicos, colocación de DIU, terapia hormonal sustitutiva y otros.
Publicaciones y Logros:
Ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, ha participado en más de 100 proyectos de investigación financiados por entidades públicas y privadas, ha dirigido más de 50 tesis doctorales y ha escrito más de 50 libros o capítulos de libros sobre su especialidad. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor profesional, académica y social, como el Premio Rey Jaime I de Investigación Médica, el Premio Nacional de Investigación en Medicina Materno-Fetal del Ministerio de Sanidad y Consumo, el Premio Internacional FIGO a la Excelencia en Obstetricia y Ginecología o el Premio Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya. Ha sido reconocido como uno de los 100 mejores especialistas en Ginecología y Obstetricia por la revista Forbes en 2022, 2021, 2020, 2019 y 2018 y por El Confidencial
Asociaciones Médicas:
Es miembro de varias asociaciones médicas o grupos profesionales, como la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología (SCOG), la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), la Sociedad Europea de Ginecología (ESGO), la Sociedad Internacional para el Estudio del Hipertensión Arterial en el Embarazo (ISSHP) o la Sociedad Internacional para el Estudio del Diabetes Gestacional (ISGD).