

Jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía del Hospital Ruber Internacional de Madrid
Experiencia y Carrera:
El Dr. Martínez Álvarez trabaja como neurocirujano en la Unidad de Radiocirugía del Hospital Ruber Internacional de Madrid desde 1993 y desde 2005 es el Jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía de dicho hospital. Anteriormente trabajó como neurocirujano en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid. Ejerce también la docencia como profesor honorario de Neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Credenciales y Educación:
Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid y en 1984, obtuvo el título de médico especialista en Neurocirugía. Ha realizado estancias en el extranjero como Hospital La Timone Marsella en Francia; el Hospital Karolinska de Estocolmo, Suecia; o el Hospital for Neurosurgery and Neurology de Birmingam, Reino Unido.
Especialización y Áreas de Interés:
Es especialista en Neurocirugía y Radiocirugía.
Tratamientos y Procedimientos:
Tiene una amplia experiencia en el tratamiento de tumores benignos cerebrales, como meningiomas y neurinomas, así como en malformaciones vasculares cerebrales. Realiza operaciones para trastornos como el obsesivo compulsivo o la anorexia nerviosa y también realiza radiocirugía utilizando tecnología GammaKnife.
Publicaciones y Logros:
Ha publicado casi 200 trabajos en revistas nacionales y extranjeras; 230 presentaciones en congresos nacionales e internacionales y ha sido ponente Invitado a 100 congresos nacionales e internacionales. Es editor de tres libros y autor de 22 capítulos en diversos libros publicados. Ha realizado investigaciones sobre la radiocirugía estereotáctica en pacientes con schwannoma vestibular de grado IV y meningiomas. Ha recibido el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en la especialidad de Neurocirugía y el Premio Fabrikan otorgado por la International Stereotactic and Radiosurgery Society
Asociaciones Médicas:
Es miembro de 15 sociedades médicas nacionales e internacionales, entre las que se encuentran la International Society of Stereotactic Radiosurgery; la American Association of Neurological Surgeons o el Congress of Neurosurgical Surgeons. Es también miembro de la Real Academia de Medicina de Asturias.