

Especialista en medicina reproductiva en IVI Barcelona
Experiencia y carrera:
La Dra. Joana Peñarrubia trabaja en la actualidad como especialista en IVI Barcelona, clínica líder en fertilidad y reproducción asistida.
Credenciales y educación:
La Dra. Peñarrubia se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona entre 1982 y 1988. Realizó su especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínic de Barcelona entre 1989 y 1992, posteriormente, obtuvo una beca post-residencia en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Clínic de Barcelona. En 2005 obtuvo el doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona con la tesis doctoral titulada "Predicción de la respuesta ovárica y del embarazo en ciclos de fecundación asistida. Estudio de los marcadores hormonales", con calificación de sobresaliente cum laude.
Especialización y áreas de interés:
Es especialista en Ginecología y Obstetricia y Reproducción Asistida y se ha enfocado en el estudio de la reserva ovárica a través de la valoración de marcadores hormonales y ecográficos y en el manejo terapéutico de la baja respuesta a la estimulación ovárica.
Tratamientos y procedimientos:
Realiza tratamientos como Inseminación Artificial (IA), Fecundación In Vitro (FIV) y otros procedimientos relacionados con la fertilidad.
Publicaciones y logros:
Ha participado como investigadora asociada en 7 proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS) y es ponente habitual en reuniones científicas nacionales e internacionales. Ha publicado más de medio centenar de artículos en revistas nacionales e internacionales y 10 capítulos de libros.
Ha recibido el Premio FARGAS del año 2000 de la "Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecología y el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral (Universitat de Barcelona, curso académico 2005/2006)
Asociaciones médicas:
Es miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), del Grupo de Interés de Endocrinología Reproductiva y coordinadora del Grupo de Trabajo de Transgénero de la SEF. También es miembro de la Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecología (SCOG) y de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE).