

Responsable de la Unidad de Cirugía de Mama en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba y cirujana en la Unidad de la Mama del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Experiencia y Carrera:
La Dra. Pilar Rioja Torres es una reputada especialista en Cirugía General, con casi dos décadas de experiencia profesional. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos relevantes en centros y hospitales de prestigio en Andalucía. Entre ellos, fue responsable de la Unidad de Patología Mamaria del Centro Quirúrgico Diagonal de Córdoba. En la actualidad ejerce como responsable de la Unidad de Cirugía de Mama en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba y como cirujana en la Unidad de la Mama del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Ejerce la docencia como profesora asociada en el Departamento de Especialidades Médico-Quirúrgicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba.
Credenciales y Educación:
Se licenció en Medicina y Cirugía y se especializó en Cirugía General en el Hospital Universitario Reina Sofía. En 2008, obtuvo el Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba. Se especializó como interna residente en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Tiene el Máster en Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama; el Título formativo en la I Masterclass Ibérica de Cirugía Mamaria por el Centro Tecnológico de Formación de A Coruña y formación en numerosos cursos relacionados con la especialidad.
Especialización y Áreas de Interés:
Es especialista en el tratamiento del cáncer de mama. Su enfoque abarca tanto la cirugía oncológica como la estética y reconstructiva.
Tratamientos y Procedimientos:
Realiza procedimientos relacionados con la cirugía de mama, incluyendo cirugía reconstructiva y recuperación estética y funcional tras la mastectomía. Segunda opinión médica y evaluaciones adicionales para pacientes con diagnóstico de cáncer de mama.
Publicaciones y Logros:
Su labor investigadora y divulgativa es destacable. Ha publicado numerosos artículos científicos y capítulos sobre la especialidad. Participa en congresos y ponencias sobre senología. Además, ha sido reconocida en diversas ocasiones por su trayectoria profesional, incluyendo una Mención Especial por la Junta de Andalucía en 2011 y su inclusión en el monográfico "600 mujeres que hacen Córdoba" publicado por Diario Córdoba en 2018. Medalla de Oro con distintivo Rojo al Mérito Profesional, concedido por la Comisión de Honores y Recompensas del Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo de España en 2022.
Asociaciones Médicas:
Es miembro de la Sección de Patología Mamaria de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM).