

Jefa del Servicio de Neurofisiología y especialista de la Unidad del Sueño del hospital Quirónsalud Málaga
Experiencia y carrera:
La Dra. Victoria Fernández Sánchez es una destacada neurofisióloga con casi tres décadas de experiencia médica. En la actualidad es jefa del equipo multidisciplinar de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Málaga; jefa del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga neurofisióloga en la Unidad de Videoencefalografía y la Unidad de Neuromodulación del Hospital Vithas Málaga y en la Unidad de Neuromodulación en el Hospital Vithas Xanit de Benalmádena. Anteriormente, fue jefa de la sección, coordinadora y FEA del mismo servicio. También ejerce la docencia como profesora colaboradora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
Credenciales y educación:
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga. Se especializó en Neurofisiología Clínica por el Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga (vía MIR) entre 1995 y 1998. Obtuvo el doctorado en medicina por la Universidad de Málaga en 2001. Cuenta con el Máster en Neurociencias por la Universidad Pablo Olavide y el Máster en Sueño por la Universidad Pablo Olavide.
Especialización y áreas de interés:
Está especializada en trastornos relacionados con la neurofisiología y trastornos del sueño.
Tratamientos y procedimientos:
Realiza tratamientos de estimulación cerebral profunda como monitorización neurofisiológica intraoperatoria; neuromodulación; estimulación magnética y eléctrica; electroencefalografía; potenciales evocados y electromiografía.
Publicaciones y logros:
Ha recibido el primer Premio de Investigación en Epilepsia de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica de Pfizer; el Premio FAAM de Oro SALUD por ensayo clínico multicéntrico con terapia celular; y el Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2001 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga y recibió la Medalla de Andalucía 2016 por monitorización del lenguaje musical en paciente despierto. Ha participado en proyectos de investigación como investigadora principal y colaboradora.
Asociaciones médicas:
Es miembro del equipo de Neurocirugía del Hospital Regional de Málaga ganador de la Medalla de Andalucía 2016. Pertenece a la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENC), a la Sociedad Andaluza de Neurofisiología Clínica (SANFC), organización de la que fue presidenta, y a la International Federation of Clinical Neurophysiology Societies (IFCN).